qué fuerte que yo esté escribiendo esto y que tú en algún momento de la vida hayas dado click y ahora estés literalmente leyendo mi mente, ¿no? a veces flipo con internet. si internet tiene un millón de fans, entonces yo soy una de ellos. si internet sólo tiene una fan, esa soy yo. si internet ya no tiene fans, entonces me he muerto.
hace dos semanas descubrí qué era esto de escribir una newsletter y desde entonces ya no he podido parar de pensar en otra cosa. como me apunto a cualquier forma de oversherear mis pensamientos en internet… pues aquí estamos.
qué chulo.
soy celia y esto es una aproximación a cómo se me pasan los pensamientos por la cabeza. no te preocupes, que en mi vida normal yo no escribo así, ¿eh? esto es como una cosa…informal entre amigas. si tuviera que escribir una novela, por ejemplo, seguramente no sería así. utilizaría las mayúsculas, entre otras cosas.
pero esto es una newsletter.
el otro día estaba hablando con C³ (la persona con la que más me gusta hablar) y me recordó algo divertido: yo siempre he odiado hacer newsletters. si leyésemos ahora mismo una de mis to-do list de hace aproximadamente un año, luciría así:
durante buena parte de 2022 una de mis tareas principales fue escribir una newsletter que no hice más que aplazar y aplazar. les dije a todos mis amigos que hacer una newsletter era la cosa que más pereza me daba en el mundo entero.
supongo que ahora, viéndolo con perspectiva, puedo saber que no era un problema de la newsletter. por favor, cuántas veces he escrito la palabra newsletter.
en fin. esta es la primera carta que te hago llegar.
26 de febrero de 2023.
querida amiga,
este mes de febrero ha sido un mes muy raro. todavía estoy decidiendo si ha sido un mes bueno o un mes regulero, pero lo que sí que tengo claro es que ha sido un mes importante.
he descubierto un montón de cosas sobre cómo querer y cómo quiero que me quieran. creo que uno de los temas que más me obsesionan en el mundo son las relaciones interpersonales. necesito saber todo sobre relaciones. me gusta creer que entiendo el por qué de cada comportamiento, sentimiento, emoción, sensación, que tengo cuando estoy con mis amigos, con mi pareja, con mi familia. como es obvio, en muchos casos es imposible racionalizar lo que pasa. y a veces toca vivir y sentir lo que es la experiencia humana sin darle más vueltas a las cosas. pero, de vez en cuando, pensar y leer sobre esto me parece muy bonito, porque te hace ver que la experiencia del amor es única y singular para cada persona y, al mismo tiempo, una experiencia sumamente universal.
otra cosa que tengo que contarte es que no hay nada que me ponga más contenta que hacer regalos. me ilusiona muchísimo pensar en qué cosas pueden ilusionar a la otra persona… planearlo, ir a buscarlo, elegir entre todas las opciones, envolverlo… para mi es una forma de querer muy bonita.
este mes ha sido el cumpleaños de G y yo por supuesto me volví loca pensando en qué podía regalarle. así que estuve dando vueltas (un podcast chulísimo, por cierto) al asunto hasta que pensé en pintarle un lienzo. por la cara.
creo que me quedó cuqui y que, al final, el regalo me lo ha hecho G a mí, porque he descubierto una paz en pintar que hacía tiempo que no encontraba en otra parte.
te lo recomiendo.
algunas cosas con las que estoy obsesionada últimamente
en las clases de interpretación nos ponen música de batucada para que saquemos nuestro lado más “instintivo” a relucir. no sé si lo consigo, pero desde hace semanas, cuando estoy sola en casa y me toca limpiar, sólo suena música de batucada. me encanta.
si sólo puedes leer una newsletter, tiene que ser la de ainhoa. gárgola digital seguramente sea la razón por la que yo estoy escribiendo esto. una chulada para las personas que estamos obsesionadas con internet y las cosas de internet.
cuando juego al mítico “el pueblo duerme” me pongo de los nervios porque sea lobo, aldeana, o lo que me toque, siempre siempre pienso que todo el mundo está -claramente- sospechando de mí. sin embargo, desde que he visto traitors en hbo max (un reality chulísimo que se basa en el juego) mi toxic trait es pensar que yo -claramente- sería la ganadora del juego. qué ganas de ir. tienes que verlo.
ojalá algún día escribir como leo. soy muy fan de todos los artículos que escribe, y cada mes espero religiosamente su publicación. te recomiendo mucho el último sobre el espacio que ocupa la pareja en la construcción de nuestra identidad como individuos.
leerte se siente como escuchar a una amiga de toda la vida <3
No sé muy bien cómo va esto, pero qué chulo!! Ya que se está (muy tristemente) perdiendo el enviar cartas en papel, recibir cartitas tuyas online es chulísimo 🥰🥰